PRÁCTICA DE LABORATORIO NO. 2: POTENCIÓMETRO
PROBLEMATIZA: ¿Cuál es el propósito o la meta que se quiso alcanzar?
El objetivo principal del laboratorio es poder controlar la intensidad del led, usando el potenciómetro podemos manejar el brillo del led así como también aprender a diseñar y construir un circuito eléctrico simple, utilizando componentes como resistencias, LEDs y potenciómetros, con el fin de entender cómo funcionan los circuitos eléctricos básicos y cómo se relacionan los componentes entre sí.
CONTEXTUALIZA: ¿Qué información se necesita?
¿Qué es un LED?
Un LED (Díodo Emisor de Luz) es un dispositivo semiconductor que emite luz cuando se aplica una corriente eléctrica. Los LEDs son ampliamente utilizados en una variedad de aplicaciones, desde luces de fondo hasta indicadores.
¿Qué es una batería?
Una batería es un dispositivo que almacena energía química y la convierte en energía eléctrica. Las baterías son ampliamente utilizadas para alimentar una variedad de dispositivos electrónicos, desde teléfonos móviles hasta
¿Qué es un potenciómetro?
Un potenciómetro es un dispositivo electrónico que permite controlar la resistencia en un circuito. Se utiliza comúnmente para ajustar la intensidad de la luz de un LED.
¿Cómo funciona el control de brillo?
El control de brillo de un LED con un potenciómetro funciona de la siguiente manera:
1. La batería proporciona la energía necesaria para que el LED se encienda.
2. El potenciómetro se conecta en serie con el LED y la batería.
3. Al girar el eje del potenciómetro, se aumenta o disminuye la resistencia en el circuito.
4. La variación en la resistencia afecta la cantidad de corriente que fluye hacia el LED.
5. La intensidad de la luz del LED aumenta o disminuye según la cantidad de corriente que recibe.
Tipos de potenciómetros
Existen diferentes tipos de potenciómetros, incluyendo:
- Potenciómetros lineales: proporcionan una relación lineal entre la posición del eje y la resistencia.
- Potenciómetros logarítmicos: proporcionan una relación logarítmica entre la posición del eje y la resistencia.
Ventajas del control de brillo con potenciómetro
El control de brillo de un LED con un potenciómetro ofrece varias ventajas:
- Permite un control preciso de la intensidad de la luz del LED.
- Es una solución económica y fácil de implementar.
- Puede ser utilizado en una variedad de aplicaciones, desde luces de fondo hasta indicadores.
Precauciones al utilizar un potenciómetro
Al utilizar un potenciómetro para controlar el brillo de un LED, es importante tener en cuenta las siguientes precauciones:
- Asegurarse de que el potenciómetro esté correctamente conectado para evitar dañar el LED o el potenciómetro.
- Utilizar un potenciómetro adecuado para el rango de voltaje y corriente del circuito.
- No sobrepasar la corriente máxima recomendada para el LED para evitar dañarlo.
DISEÑA: ¿Qué se puede hacer para dar solución al problema?
PLANEA: ¿Cómo se organizó el grupo?
1. María Camila y María Fernanda se encargaron de organizar los materiales y leer las indicaciones del profesor.
2. John David e Isaac Martínez ubicaron correctamente los materiales
3. Luego,en grupo energizamos la tabla con una batería.
4. Posteriormente, Isaac Martínez se encargó de realizar las preguntas, responderlas y hacer el gráfico.
MATERIALIZA: ¿Cómo se puede dar solución al problema?
Lista de pasos:
1. Organización y reparto de tareas entre los integrantes del grupo.
2. Lectura de las indicaciones del profesor y organización de los materiales.
3. Ubicación correcta de los materiales.
4. Construcción del circuito según el diagrama esquemático y el diagrama pictórico.
5. Conexión de la batería al circuito para darle energía.
6. Ajuste del potenciómetro para controlar el brillo del LED.
7. Realización de preguntas y creación de una gráfica para analizar el comportamiento del LED.
Lista de materiales:
1. LED (Díodo Emisor de Luz)
2. Potenciómetro (variable resistor)
3. Batería (fuente de energía)
4. Resistencia
5. Cables y conectores
6. Diagrama esquemático y diagrama pictórico del circuito
7. Tableta (para darle carga con la batería)
EVALÚA: ¿Se pudo dar solución al problema? ¿A qué conclusiones llegaron?
Sí, se pudo dar solución al problema. Se demostró que se puede controlar el brillo de un LED utilizando un potenciómetro, el cual permite ajustar la resistencia en el circuito y afectar la cantidad de corriente que fluye hacia el LED. Al ajustar el potenciómetro, se puede aumentar o disminuir la intensidad de la luz del LED, lo que confirma que el objetivo principal se alcanzó y que este método puede ser utilizado para controlar el brillo de LEDs en diferentes aplicaciones.
Comentarios
Publicar un comentario